Señora Presidenta

 

"Solo un 6% de países tienen a una mujer como jefe de Estado y apenas un 7% presidiendo un Gobierno En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua." Tomado de: Noticias ONU

En nuestro país, la República Dominicana, hemos visto un tímido crecimiento de la dirigencia de mujeres, en los puestos de altos mandos públicos en todo el trayecto de democracia y gobernabilidad que como nación tenemos. 

Recientemente, vimos el lanzamiento oficial de la precandidatura a optar por el puesto de Presidente (a) de la República de la ex-vicepresidenta Margarita Cedeño, viendo los comentarios esparcidos como pólvora en las todas las redes sociales, me pregunto yo; ¿estamos preparados para ver una cara femenina en la boleta al nivel presidencial, en los comicios que deben efectuarse en 2024?

Tomando en consideración que el propio Secretario Generalde la Unión, Martin Chungong, señala que “Depende de todos nosotros, tanto hombres como mujeres, continuar presionando para lograr una mayor representación de las mujeres en la política. Tenemos las herramientas para lograr que suceda. Lo que necesitamos ahora es voluntad política”; que en nuestro país sólo 3 de los 24 ministerios existentes, estan dirigidos por féminas, a lo cual le sumamos el poder judicial que también cuenta con una muy buena representación de la mujer dominicana, como cabeza de dicho organismo, el machismo arraigado en los huesos del dominicano, y las barreras y obstáculos que debe superar la mujer dentro de los partidos políticos, y los tabúes de los votantes; pareciera que no estamos preparados para darle lugar en la silla presidencial a una mujer.

A pesar de mi propia conclusión sobre el tema, entiendo que sí, que los escenarios políticos o dentro de los partidos con calidad para competir en los próximos comicios, hay mujeres capaces de sobra para ocupar la presidencia y cualquiera de los demás cargos electivos de nuestro tren gubernamental, pero tenemos retos y desafíos que vencer para lograr ese salto.  Un reto importante, es lograr la sororidad a que muchas apostamos, pues, desafortunadamente un numero importante de esos retos a vencer, son impuestos por nuestro mismo género, cosa que no debería suceder en estos tiempos.

Cultivemos nuestras mentes, démosle apertura a la infinidad de posibilidades que como clase femenina podríamos tener si nos apoyamos y damos paso a nuevas exponentes de la política, con miradas frescas y mentalidad empática que solo una mujer puede tener.  Démonos la oportunidad de demostrarnos que estamos hechas para muchas cosas mas, que el rol mas importante que tenemos como mujer, el de ser madre, nos capacita para bien administrar nuestros hogares y nuestra Nación.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi historia con la menopausia

Solitud: Un Espacio para Sanar

De 190 a 145 Libras: Los hábitos que cambiaron mi vida