Sororidad
Sororidad
Escrito de: Yamilka
Rodríguez
Junio, 2021
En su significado, la palabra sororidad nos invita a mostrar empatía
entre nosotras las mujeres, haciendo énfasis en el empoderamiento femenino para
el desarrollo del género. Hoy quiero
mostrarles ejemplos sobre el uso de este término que ha sido usado durante
mucho tiempo, sin embargo, en los últimos años es cuando más hemos escuchado y
apreciado su aplicación.
En un ensayo de la feminista mexicana Marcela Lagarde, señala: “Qué sería de las mujeres sin el aliento y el apoyo en situaciones de crisis que son tantas. No habríamos sobrevivido a los avatares de la vida sin otras mujeres conocidas y desconocidas, próximas o distantes en el tiempo y en la tierra.” “Sólo arraigadas en ese saber solidario podemos remontar la prohibición patriarcal al pacto entre mujeres o, lo que es lo mismo, a la política entre mujeres y desmontar la cultura misógina que nos configura. La sororidad emerge como alternativa a la política que impide a las mujeres la identificación positiva de género, el reconocimiento, la agregación en sintonía y la alianza.”
En un escrito de la ex vicepresidenta Margarita Cedeño publicado en su página, a pocos días del evento más importante del futbol americano, en el pasado 2020; señala de manera acertada la acción que esta palabra enmarca: “Eso fue justamente lo que sucedió en la edición del pasado domingo, donde dos cantantes latinas, Jennifer López y Shakira, junto a otros artistas, aprovecharon un espacio de apenas 15 minutos para llevar un mensaje poderoso a las mujeres en todo el mundo: la sororidad o la hermandad entre mujeres.”
Recientemente, en el mundo del espectáculo, vimos como la actriz Anya Taylor, arregla el vestido desalineado de la modelo Cara Delevigne; acto de sororidad, que fue muy bien planteado por nuestra Carla Collado, en su página de IG @enbogaconcarla.
En un plano más local, podemos señalar como recientemente se han unido esfuerzos en manos femeninas para empujar en pos de la reivindicación y fortalecimiento de dos instituciones pilares del presente y futuro de nuestro hermoso valle de Constanza; si, desde el Clúster Ecoturístico de Constanza, Vienchy Rodríguez ha prestado sus valiosos aportes para que la señora Felisa Gutiérrez de Collado, eche a rodar la poderosa herramienta que encierra la Asoc. Para el Desarrollo de Constanza. Juntas, estas mujeres prósperas, de buen vivir, de trayectoria integra y con deseos enormes de un futuro promisorio y unido de todo constancero, sea posible a través de lograr el fortalecimiento de ambas instituciones y con ello transmitir un mensaje de empoderamiento y desarrollo constante a cada ciudadano.
Otro ejemplo local de la sororidad constancera, lo es la conformación del movimiento Mujeres Emprendedoras-MEC; un espacio comunitario orientado a conectar experiencias en pos del desarrollo de nuevos emprendedores.
Sin lugar a dudas, podríamos señalar muchísimos otros ejemplos de la aplicación de esta palabra, esbozada desde el año 1921 por el escritor Miguel de Unamuno, planteando la necesidad de emplear un término equivalente a la palabra fraternal pero relacionado con las hermanas.
Importante señalar que la aceptación de esta palabra, por parte de la Real Academia de la Lengua, fue efectuada el 21 de diciembre de 2018, en el marco de una actualización anual.
¿Cuál es mi aporte con este escrito? Que más mujeres nos demos la mano y nos empujemos a ser mejor, a superarnos como ente social e intelectual, a trabajar en pos de desarrollar nuestros talentos, nos apretemos en un abrazo en Cristo que nos creó, para sobrellevar las cargas que cada una llevamos a cuestas; que juntas, seamos capaces de promover e impulsar el potencial de las demás; que podamos identificar dónde hay una igual que necesita de nuestro apoyo moral, de la orientación emocional, espiritual que muchas veces requerimos; que sepamos que hay una amiga, madre, hermana, esposa con experiencias de vida que puede llevarnos al siguiente nivel y fortalecer las cualidades que cada una posee. Invitarlas, a ser semilla en el jardín de la amiga que requiere de orientación profesional para potenciar y monetizar esos talentos que guarda, transformar esa actitud o conducta derrotera que la segó por una mala situación económica, personal, profesional o de pareja. Ese es mi aporte.
Comentarios
Publicar un comentario