Construyendo obediencia

 

Construyendo obediencia.

 

Escrito por: Yamilka Rodríguez

Julio,  2021

Mi tema para esta semana  tenía otro título, otro contexto; sin embargo, una de mis lecturas de reflexión matutina, me tocó de manera especial y decidí compartirla con ustedes.

Hace poco tiempo, pertenezco a un grupo de mujeres creyentes y obedientes de Dios, las cuales a través del estudio de la biblia, instruyen, orientan y animan, de una manera muy didáctica y relajada, a quienes nos encontramos ávidas de una relación más cercana con Dios, allí, luego de tener un tiempo y adquirido conocimiento sobre las sagradas escrituras, tienes la oportunidad de compartir tu aprendizaje por medio de una reflexión; pues, la que hoy hemos recibido, me tocó de manera especial, para mi, veo varias enseñanzas en este contexto del capítulo 31 de 1 Samuel

Espero también encuentres un aprendizaje, el cual puedas aplicar en mejora de las circunstancias o situaciones que ahora mismo estés viviendo.

Reflexión

7/7/2021 by Angelina

Muerte de Saúl y sus hijos.

Los filisteos, se ganaron muy bien la reputación de torturar a sus cautivos. Sin dudas, Saúl conocía acerca del destino de Sansón, y no quiso arriesgarse a lo mismo.  Cuando su escudero se negó a matarle, el mismo se quitó la vida.  Saúl era alto, atractivo, fuerte, rico y poderoso, pero todo esto no fue suficiente para hacerlo alguien digno de imitar.  Era físicamente alto, pero pequeño ante los ojos de Dios, era atractivo pero su pecado lo hizo horrible, era fuerte pero su falta de fe lo hizo débil, era rico pero espiritualmente estaba en bancarrota, podía dar órdenes a muchos, pero no les pudo ordenar que lo respetaran y le fueran leales.  El tenía buena apariencia externa, pero la interna daba mucho que decir.

Una buena relación con Dios y un carácter firme vale más que cualquier riqueza material y belleza física, y no quiero decir que esto no sea importante, pero para Dios, no lo es.

El escudero se vio en un dilema moral, debía ejecutar una orden pecaminosa o decidir obedecer a Jehová, debía acatar la orden de su señor rey, pero él sabía que el asesinato es pecado; el eligió no matar.  Existe una diferencia muy grande antes de seguir una orden con la que no estás de acuerdo o seguir una que sabes que es un pecado mortal. Nunca es bueno ni ético, llevar a cabo una mala acción sin importar de donde venga la orden.

Saúl se enfrentó a la muerte de la misma manera que había enfrentado la vida, tomó todos sus asuntos en sus manos, sin pensar en Dios, ni pedir su autorización, ni dirección. Si nuestra vida no es como la deseamos, no nos podemos suponer que vendrá un cambio con mayor facilidad en el futuro, cuando estemos cerca de la muerte, responderemos a Dios de la misma manera que le respondimos todo el tiempo, vernos cara a cara con la muerte sólo nos muestra lo que en verdad somos.

El hecho de poner la armadura de Saúl en un templo filisteo, dio crédito a la diosa pagana por la victoria sobre Saúl. Considere la diferencia entre el último juez de Israel y el primer Rey Saúl, El rey se caracterizó por la inseguridad, desobediencia y obstinación; no tenía un corazón para Dios en cambio, Samuel, el juez, se caracterizó por su firmeza, obediencia y un profundo deseo genuino por Dios, cuando Dios llamó a Samuel dijo, habla porque tú siervo escucha, sin embargo, cuando Dios llamó a Saúl a través de Samuel, a qué es, replicó porque pues me has dicho cosas semejantes. Saúl se dedicó a si mismo, Samuel se dedicó a Dios.

A la muerte de Saúl fue también la muerte de un ideal, Israel ya dejaría de  creer que sus problemas se resolverían con tener un rey como las demás naciones, el problema real no era la forma de gobierno sino el rey pecador, Saúl trato de agradar a Dios con arrebatos de religiosidad, pero la espiritualidad verdadera requiere de toda una vida de constante obediencia, las vidas espirituales heroicas se construyen al acumular días de obediencia uno sobre el otro, como un ladrillo, cada acto de obediencia es pequeño por sí solo, pero con el tiempo los actos se acoplan  y una enorme pared de carácter sólido se construye como gran defensa contra  la tentación, cada día debemos trabajar para lograr una obediencia constante.

Si quieres conocer o integrarte a este grupo de mujeres, haz clic aquí: Multiplicadoras

Comentarios

  1. Esta reflexión vale por mil años. Angelina se la comió. Que bueno que tu también seas puente de bendición para otras.

    ResponderEliminar
  2. Demasiado poderoso. Me encantó. Gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  3. Poderoso!!!!! Mucha revelación en un solo texto, Dios te siga usando e inspirando.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mi historia con la menopausia

Solitud: Un Espacio para Sanar

De 190 a 145 Libras: Los hábitos que cambiaron mi vida